Comunidades de Aprendizaje

¿Qué son las Comunidades de Aprendizaje?

“Una Comunidad de Aprendizaje es un proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno para conseguir una Sociedad de la Información para todos y todas las personas, basada en el aprendizaje dialógico, mediante una educación participativa de la comunidad, que se concreta en todos sus espacios, incluida el aula” Además, cabe destacar que este modelo educativo se fundamenta en teorías científicas a nivel internacional que destacan dos factores claves para el aprendizaje en la actual sociedad: las interacciones y la participación de la comunidad.

Para ilustrar la experiencia de éxito que supone la transformación de la escuela en una
Comunidad de Aprendizaje me voy a centrar en el CEIP Las Rozas, situado en la localidad de Guardo, al norte de la provincia de Palencia.

En su página WEB, se define una Comunidad de aprendizaje como “un Proyecto Educativo, en el que el Centro apuesta por una organización diferente, en la que se intenta implicar al máximo a la Comunidad Educativa en la toma de decisiones, a través de su participación en diferentes comisiones”

Las medidas de éxito de esta Comunidad de Aprendizaje se concretan en:

- Grupos Interactivos: esta modelo de organización del aula se caracteriza por la participación de voluntarios (familias u otras personas) en la actividad educativa. Así, la clase se distribuye en pequeños grupos que van rotando por diferentes actividades guiadas por un adulto. La misión del docente es diseñar y evaluar la actividad.

- Biblioteca Tutorizada: la biblioteca permanece abierta fuera del horario escolar.

- Tertulias literarias dialógicas: actividad en la que niños y adultos construyen conocimiento a través del diálogo sobre un libro.

- Organización del centro por comisiones: el centro está organizado por comisiones donde se establecen diálogos, se reflexiona acerca de necesidades y mejoras y se realizan propuestas. Estas comisiones son: actividades extraescolares y culturales, comedor escolar, voluntariado, difusión y participación, medio ambiente y comisión gestora. Esta última está formada por miembros de las diferentes comisiones y la dirección del centro.




Comentarios

  1. Me encanta tu blog, tus ideas, como expresas tus pensamientos....
    En mi opinión, todos tenemos que aportar para cambiar el sistema educativo, docentes, familias, alumnos y la comunidad.
    Todos son taaaaan importante en el aprendizaje...
    Es muy importante que todos se impliquen en este proceso y que todos aportemos ese granito de arena y cambiar este sistema, siendo principal protagonista de este proceso los niñ@s.
    Educar en la diversidad, en la tolerancia, en la educación emocional....hay tantos aspectos tan importantes y que en la escuela se pasan por alto.....
    P.D: me estoy viciando a tu blog

    ResponderEliminar
  2. Tu sí que me encantas!!!Esas educadoras!!! Besos ojetillo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario